Fases del reto

Astronauta gif
Aliados estregicos opc
Del registro a la acción, del prototipo al impacto real.

HackImpacto está estructurado en fases que acompañan a los participantes desde su inscripción hasta la implementación de las soluciones más prometedoras.

Cada fase es una oportunidad para aprender, colaborar y demostrar tu talento.

Aliados estregicos opc
Fechas clave — Edición Tierra 2026
  • Apertura de inscripciones: 15 de agosto 2025
  • Sesiones temáticas: febrero – junio 2026
  • Hackatones nacionales / virtuales: mayo – julio 2026
  • Desarrollo de proyectos: mayo – octubre 2026
  • Final Internacional — Madrid: octubre 2026
  • Efecto Réplica: desde noviembre 2026
1

Fase1

Inscripción y activación

  • Abierta para jóvenes de 15 a 29 años (Zers), instituciones educativas, mentores, empresas y aliados estratégicos.
  • Al registrarte, entras a la comunidad global Mars Challenge y accedes a recursos previos al hackatón.
2

Fase2

Sesiones temáticas y preparación previa

  • Conferencias y talleres online con expertos internacionales.
  • Introducción a los retos del Elemento Tierra 2026 y su conexión con Marte.
  • Espacios de networking y formación de comunidades previas al hackatón.
3

Fase3

HackImpacto Nacional o Virtual

  • Formación de equipos multidisciplinarios (puedes llegar solo y te asignaremos equipo).
  • Mentoría técnica y estratégica durante todo el evento.
  • Presentación de proyectos ante jurado especializado.
4

Fase4

Selección y desarrollo de proyectos finalistas

  • Los equipos ganadores nacionales o regionales pasan a la fase de desarrollo.
  • Acceso a mentoría avanzada, recursos y alianzas para madurar el prototipo.
  • Preparación para la Final Internacional Madrid 2026.
5

Fase5

Final Internacional — Madrid 2026

  • Reúne a los mejores equipos de cada país y a un equipo extra por reto multipaís.
  • Presentación ante jurados internacionales y medios.
  • Reconocimiento a equipos y mentores más destacados.

No esperes a la última fase para ser parte del cambio.

X coodernadas
Una comunidad global en expansión