Convocatoria actual — 2026 Tierra

Tierra gif

Imagina la Tierra como un Marte en formación… y evita que llegue ese día.

En Mars Challenge 2026, el elemento central es Tierra. Este reto nos invita a mirar nuestro planeta con los mismos ojos con los que planeamos sobrevivir en Marte: un entorno limitado, austero y frágil.

La pregunta es simple y urgente:

¿Qué pasaría si la Tierra empezara a perder las condiciones que hacen posible la vida?

En este ciclo, trabajaremos para anticipar ese futuro y diseñar soluciones que prevengan la degradación de nuestro “punto azul pálido” y mejoren la forma en que usamos, regeneramos y preservamos la Tierra.

Aliados estregicos opc

Elemento 2026: Tierra

Elemento 2026 Tierra
Aliados estregicos opc

Tierra en Mars Challenge no es solo un lugar, es un sistema vivo.

Un conjunto de ecosistemas, recursos y ciclos que, si se interrumpen, pueden volverse tan hostiles como cualquier desierto marciano.

Este año, el reto es pensar como exploradores en un planeta límite:

Imaginar un escenario terrestre con recursos críticos y escasos
Aplicar el pensamiento de supervivencia espacial a la regeneración de ecosistemas
Rediseñar nuestras ciudades, campos y cadenas de suministro para un planeta que ya no puede desperdiciar nada
Usar la innovación para mantener la Tierra habitable para todos

Desarrollar soluciones que:
– Anticipen y eviten escenarios de escasez extrema
– Optimicen el uso de recursos como suelo, agua, energía y biodiversidad
– Apliquen tecnologías y métodos desarrollados para Marte en la Tierra
– Generen resiliencia frente a crisis ambientales y sociales
– Hagan de la regeneración un estándar, no una excepción

Fase

Apertura de inscripciones
Sesiones temáticas previas
Hackatones nacionales / virtuales
Desarrollo de proyectos
Final internacional — Madrid, España
Efecto Réplica

15 de agosto 2025

A partir de febrero hasta junio 2026
Mayo a julio 2026
Mayo a octubre 2026
Octubre 2026
A partir de noviembre 2026

*Las fechas pueden variar según el país y su nivel de participación.

  • Jóvenes Zers (15–29 años)
  • Instituciones educativas
  • Ciudades y gobiernos locales
  • Mission Pioneers
  • Mentores y docentes

Equipo ganador internacional


Reconocimiento global + experiencia inmersiva en un centro espacial internacional.

Ganadores por elemento

Reconocimiento a la mejor solución en el área de Tierra 2026.

Sello Best Space & Earth 2026

Certificación para proyectos con alto impacto dual (Tierra y Marte).

Reconocimiento Mission 1 Mentor

  • Premio especial al Mission 1 Mentor del Elemento Tierra 2026, que participará junto al equipo ganador internacional en la experiencia inmersiva.
  • Cuatro menciones adicionales a otros Mission 1 Mentors destacados durante la temporada.
  • Todos los mentores que acompañen equipos hasta la Final Internacional recibirán el reconocimiento oficial como Mission 1 Mentor de su país.

Nota sobre la edición 2025 — Fuego

El ciclo Fuego ya ha cerrado inscripciones y se encuentra en la etapa de desarrollo de proyectos.
 Si quieres conocer los equipos y soluciones de este año:

X coodernadas
Una comunidad global en expansión