Investigadores

Marte gif
Aliados estregicos opc

Explora, estudia y publica sobre Mars Challenge.



Aliados estregicos opc

Invitamos a investigadoras e investigadores de todo el mundo a colaborar con Mars Challenge en el estudio y análisis de esta plataforma interplanetaria de innovación educativa, tecnológica y social.

Desde artículos científicos hasta papers interdisciplinarios, Mars Challenge es un laboratorio vivo de datos, experiencias y dinámicas que pueden nutrir múltiples líneas de investigación.

Mars Challenge abre sus puertas a universidades, centros de investigación y académicos interesados en:

  • Evaluar el impacto educativo y social del programa
  • Investigar metodologías de aprendizaje activo (hackatones, STEAM, Design Thinking, etc.)
  • Analizar dinámicas de colaboración internacional y multicultural
  • Explorar nuevas pedagogías para educación en sostenibilidad
  • Estudiar los desafíos de la innovación dual-planeta (Tierra y Marte)
  • Desarrollar papers interdisciplinarios sobre exploración espacial, ética, juventud, tecnología o gobernanza
  • Educación STEAM y competencias del siglo XXI
  • Juventud, sostenibilidad y liderazgo interplanetario
  • Metodologías ágiles aplicadas al aprendizaje (Design Thinking, Lean, gamificación)
  • Prototipado social y tecnológico en contextos educativos
  • Políticas públicas y participación juvenil
  • Evaluación de impacto social y réplicas educativas
  • Ciencia abierta, ética y exploración espacial
  • Investigación individual o en equipo
    Propón un estudio cualitativo o cuantitativo basado en datos del programa.
  • Alianza universidad-proyecto
    Formaliza una colaboración con Mars Challenge para generar publicaciones desde tu institución.
  • Artículos peer-reviewed
    Coordina con nuestro equipo para participar en convocatorias conjuntas o simposios temáticos.
  • Red internacional de investigadores (en desarrollo)
    Únete a una red en expansión para compartir avances, papers, datasets y oportunidades editoriales.
  • Acceso a documentación del programa (guías, informes, bases de datos)
  • Facilidades para entrevistas a participantes, mentores y organizadores
  • Coautoría institucional y respaldo académico
  • Convocatorias conjuntas con universidades aliadas
  • Participación en eventos científicos y educativos internacionales
  1. Completa el formulario de intención de investigación
  2. Revisión de propuesta y contacto directo
  3. Firma de acuerdo de colaboración (si aplica)
  4. Acceso a datos, entrevistas, sesiones u observaciones
  5. Publicación y difusión conjunta de resultados

Contacto académico

Para más información o propuestas de colaboración científica:

X coodernadas
Una comunidad global en expansión